Continuamos en casa, previniendo,menos mal que tengo una pequeña terracita y aún salimos un poquito, de hecho el sábado hice un poquito de jardinería, abonado, podado, etc ( momento el cual uno que yo me sé aprovechó para su baño de sol , como yo lo llamo.)
A lo que vamos voy con una Naked Cake ( Tarta Desnuda) , la hice para el cumpleaños de mi pareja.Deciros que el bizcocho es sencillito de todo ya que es de los de yogur, tranquil@s os voy a dejar receta de todo el proceso y la decoré con una crema de de queso de Alma Obregón, lo calé con el almíbar de la receta de las Mandarinas Confitadas y con mi Mermelada de Fresa.
Me vais a perdonar un poco por las fotos porque la tarta se hizo para que mi sobrina soplara las velas con su tío, que le hacía mucha ilusión , y fue de una casa a otra y la iluminación en casa de mi madre no era la mejor!!!
Para el bizcocho de Yogur
1 yogur griego natural, sin azucarar
3 huevos
1 vaso de de aceite de oliva suave
2 vasos de azúcar
3 vasos de harina de trigo
1 sobre de levadura Royal o 15g de polvo de hornear
Usamos el vaso del yogur como medida.
Pre calentamos el horno 180º el horno con calor arriba y abajo.
Forramos un molde de 16 cm, con papel de horno, base y laterales.
En un bol batimos los huevos con el azúcar asta blanquear, añadimos el yogur y el aceite y continuamos batiendo, por último añadimos la harina junto con la levadura ya tamizada y mezclamos hasta conseguir una mezcla homogénea.
Vertemos la mezcla en los moldes y la alisamos con la espátula y la llevamos al horno, más o menos una media hora, pero de todas comprobamos.
Sacamos del horno, dejamos enfríar unos 10 minutos en el molde sobre una rejilla, después desmoldamos y dejamos enfríar completamente.
Una vez fríos envolvemos los bizcochos en film transparente y los metemos al frigorífico para que reposen toda la noche.
Crema de queso
120 g de mantequilla a temperatura ambiente
300 g de azúcar superfino
125 g de queso cremoso de untar ( no light)
1 cucharada de leche semidesnatada
Tamizamos el azúcar superfino. A continuación, lo batimos con la mantequilla y la leche a velocidad máxima hasta que se integre.
Añadimos el queso, que ha de estar frío, y batimos, primero a velocidad baja y luego aumentando la velocidad hasta que la mezcla sea homogénea y cremosa. Cuanto más batamos, mayor consistencia tendrá la crema. Ha de conservarse en frío.
No hay comentarios:
Publicar un comentario