Muy buenas!
Me pregunto ¿que tal lleváis este otoño tan lluvioso en Galicia?
Yo os confieso que bastante bien, ya que me ha permitido volver a encender el horno sin achicharrarme y la verdad, es que cómo ya habrás observado lo estoy disfrutando con tanta receta.
Y es que me encantan las recetas otoñales y éste año la verdad es que aún me quedan en mente unas cuantas propuestas por dejaros por aquí.
Pero hoy lo que traigo es una delicia, y es que unos bollos suizos siempre son un acierto, pero imagínate unos bollos suizos con un toque de calabaza y especias...Si, si, como lo oyes, estás ante la combinación perfecta. Así que ponte manos a la obra con ésta receta y hornea éstos deliciosos bollos suizos para que tu casa sea invadida por ese delicioso olor a panecillos recién horneados y especias......madre mía que delicia por dios! Le vas a dar un bocado a un bollo que te parecerá una nube!
Así que ponte manos a la obra en cuanto puedas, ya que el resultado no te defraudará!
Ingredientes
Para la masa
450 g de harina de fuerza
80 g de leche entera
60 g de azúcar
2 huevos L
3 g de levadura seca de panadería
1 cucharada de Pumpkin Spice
100 g de puré de calabaza
65 g de mantequilla en pomada, a temperatura ambiente
Para decorar
60 g azúcar
1/4 de cucharadita de Pumpkin Spice
2 cucharaditas de Anís
Elaboración
En primer lugar disuelve la levadura en la leche que deberá estar templada, añade una cucharada de azúcar, remueve, cubre y deja reposar durante media hora en un lugar cálido. Pasada media hora observarás que la mezcla se ha vuelto espumosa, entonces estará lista para usar.
En el bol de tu batidora de pie equipada con el gancho de amasar, coloca , la harina, el azúcar, los huevos, las especias, el puré de calabaza y por último la mezcla de la leche junto con la levadura. Pon el robot amasador en marcha a velocidad baja, para que los ingredientes se vayan integrando.Una vez que los ingredientes se hayan integrado sube la velocidad a media- alta tu robot amasador y comienza a incorporar la mantequilla cortada en cubitos.
Amasa hasta que la mantequilla se integre por completo y logres una masa suave, elástica y apenas pegajosa al tacto. Haz una bola lisa y suave con la masa y llévala a un bol previamente engrasado, cubre con film transparente el bol y deja que la masa repose en un lugar cálido y alejado de las corrientes de aire hasta que doble su volumen.
Cuando la masa haya duplicado su volumen llévala a una superficie de trabajo ligeramente enharinada y dale un ligero amasado para retirar el exceso de aire creado durante la fermentación. Divide la masa en 12 porciones iguales, bolea cada porción de masa y llévala a una bandeja de horno forrada previamente con papel de hornear. Yo uso dos bandejas de horno con 6 bollos en cada uno.
Cubre los bollos con un paño de cocina y deja leudar de nuevo hasta que los bollos doblen su volumen. En mi caso suelo dejar las bandejas en el propio horno, con la luz encendida, la simple calor de la bombilla del horno crea el ambiente perfecto para la fermentación.
Con los bollos ya leudados, precalienta el horno a 200ºC, mientras tanto bate un huevo y pásalo por un colador. Pincela cada bollo con huevo batido, y con la ayuda de una cuchilla para pan o un cuchillo muy afilado haz un corte alargado en la superficie de cada bollo.
En un bol pequeño mezcla el azúcar para decorar, junto con las especies y el anís. Con la mezcla resultante decora la grieta creada en cada bollo.
Lleva los bollos al horno y hornea durante 12 minutos, adquieren un color ligeramente dorado.
Retira del horno y pasa los bollos a una rejilla para que se enfríen por completo.
Una vez fríos y con un buen café o chocolate están listos para degustar, ya te digo que le darás un buen mordisco a un bollo que te parecerá una nube y el olor que invadirá tu casa durante el horneado hará que disfrutes de ésta época otoñal!
Así que si te animas a hacer ésta receta y tienes Instagram no dudes en etiquetarme con el resultado, soy @canelaendulce y me hará mucha ilusión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario