Muy buenas!
Ya estoy por aquí de nuevo y con una receta de las que van a triunfar. Y es que al igual que a mí seguro que tienes debilidad por los cítricos y para remediarlo te traigo un recetón de esos que te harán triunfar a ti también con tus invitados.
Y es que con una combinación perfecta de cítricos se puede lograr la receta perfecta.
Luego no digas que no te dejo a tu disposición recetas simples y con unos resultados espectaculares, realizadas con ingredientes de lo más sencillos. Ya que con unos simples cítricos: naranja, naranja sanguina y limón se pueden obtener recetas sencillas y con unos sabores espectaculares.
Lo dicho, con ingredientes sencillos obtendrás un pastel de lo más delicioso con una espectacular cobertura.
Al lío!
Ingredientes
Para el pastel
260 g de harina común
220 g de azúcar
10 g de polvo para hornear
8 g de bicarbonato de sodio
2 huevos M
80 g de aceite de oliva
125 ml de yogur natural
50 g de zumo de naranja
la ralladura de una naranja
2 cucharaditas de extracto de vainilla
una pizca de sal
Para la crema de cítricos
2 huevos
2 yemas de huevo
170 g de azúcar
100 ml de jugo de naranja
la ralladura de media naranja
30 ml de jugo de limón
1 cucharadita de maicena
2 cucharadas de mantequilla sin sal
Para la crema
250 ml de crema batida con el 35%M.G.
125 g de queso mascarpone
40 g de azúcar en polvo
1 cucharadita de pasta de vainilla
Elaboración
Comienza por elaborar la crema de cítricos, para ello dispón en un tazón mediano el azúcar y la ralladura de naranja. Masajea con los dedos para que la ralladura de naranja libere el aceite y te quede el azúcar aromatizado.
Luego agregue las yemas de huevo, y los huevos, una pizca de sal, el jugo de naranja, la maicena y el jugo de limón. Bate hasta que todo esté perfectamente combinado..
Lleva la mezcla a un cazo a fuego medio y remueva constantemente hasta que la mezcla se espese. Retira del fuego y añade la mantequilla, remueve para integrar por completo.
Pase la mezcla por un colador para evitar que tenga grumos y quede suave. Coloque una envoltura de plástico sobre ella para evitar que se forme costra y una vez fría llévala al refrigerador aproximadamente durante unas 2 horas.
Para el pastel de cítricos comienza por precalentar el horno a 180ºC. Engrase y cubra un molde para pastel redondo de 20 cm con papel de horno. Reserve.
En un bol amplio, añade el azúcar junto con la ralladura de naranja y masajea con la ayuda de los dedos para liberar el aceite de la ralladura de naranja.
Añade los huevos, el extracto de vainilla y bate hasta lograr una mezcla suave y esponjosa.
Incorpora el aceite de oliva, el zumo de naranja y el yogur. Mezcla todo muy bien.
En un bol aparte , tamiza los ingredientes secos: la harina, bicarbonato de sodio, polvo de hornear y la sal. Incorpora los ingredientes secos a la mezcla de los ingredientes húmedos en dos partes y mezcle suavemente hasta combinar con la ayuda de una espátula.
Vierte la masa en el molde que tenías preparado, alisa la superficie de la masa.
Coloque el moldo en la parte central del horno y hornee durante aproximadamente 35-40 minutos, o hasta que al insertar un palillo éste salga limpio.
Retira del horno y deja que el pastel se enfríe en el molde durante 10 minutos, luego desmolde con cuidado y deja que el pastel se enfríe por completo sobre una rejilla.
Con el pastel ya frío vamos con la crema. Para ello dispón la crema junto con el azúcar en el bol de tu batidora planetaria, comienza a montar la nata, en cuanto se formen picos suaves incorpora el queso mascarpone y la vainilla , continúa batiendo hasta formar una crema consistente.
Dispón tu pastel ya enfriado sobre una plato para servir, cubre con la crema y con la ayuda de la punta de la espátula haz remolinos sobre la crema. Coloca sobre los remolinos de la crema la mezcla de crema de cítricos. Decora con rodajas de cítricos deshidratadas y con kumquats cortados a la mitad, por último rocía un poco de jugo de naranja recién exprimido sobre la crema.
Si te sobra un poco de crema de cítricos y crema de mascarpone simplemente dispón en recipientes para que cada uno se pueda servir un extra de cada junto con cada rodaja de pastel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario